Saltear al contenido principal
Ayúdanos a recuperar nuestros bosques y fuentes hidricas. Dona a Paziflora.

Alcaldía de Tabio y Paziflora continúan convenio para preservar el agua, la flora y la fauna

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, se dio continuidad este jueves 18 de marzo, al convenio que articula esfuerzos entre la Administración Municipal y la Corporación Paziflora para la plantación de árboles nativos en áreas de interés hídrico y ecológico que son propiedad del Municipio con el fin de contribuir en los procesos de restauración ecológica y preservación del recurso hídrico.

El acto realizado en el predio San Pedro, Vereda Río Frío Occidental, fue encabezado por el Alcalde Municipal, Pablo Enrique Camacho Carrillo; la Secretaria de Ambiente y Asuntos Agropecuarios, Johana Rodríguez; la Directora General de la Corporación Paziflora, Luisa Fernanda González; y el Subdirector de Gestión y Planeación de Paziflora, Luis Enrique Castro Ruíz.

Durante las jornadas de siembra de árboles nativos en la que participarán funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Asuntos Agropecuarios y equipo de colaboradores de la Corporación Paziflora, se lograrán plantar 4.500 árboles y el mantenimiento de otros 11.000.

Esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Ejército Nacional, la Policía de Carabineros y el Hospital Nuestra Señora del Carmen, busca además garantizar la disponibilidad del recurso hídrico hacia los acueductos veredales, recuperar áreas estratégicas que fueron tradicionalmente agotadas y deterioradas por procesos antrópicos.

Las actividades que también impactarán de forma positiva en la recuperación y conservación de la fauna y la flora presentes en estas áreas de importancia, se extenderán los días viernes 19 y martes 23 de marzo, con un aforo menor a 25 personas por día y implementando todos los protocolos de bioseguridad.

Cabe destacar que el Municipio de Tabio tiene en propiedad 166,86 hectáreas en áreas de interés hídrico y ecológico, distribuidas en 20 predios ubicados en la jurisdicción y en el Municipio de Zipaquirá.

Tomado de: http://www.tabio-cundinamarca.gov.co

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba