Saltear al contenido principal
Ayúdanos a recuperar nuestros bosques y fuentes hidricas. Dona a Paziflora.

La Corporación Paziflora, ha venido desarrollando acciones en diferentes ecosistemas de importancia ambiental que permiten generar un equilibrio entre hombre y medio ambiente. Estas acciones han permitido trabajar de la mano con las comunidades, entes gubernamentales y sectores privados que se comprometen con la conservación y restauración de ecosistemas hídricos y boscosos con fines de protección y conservación de la biodiversidad .

Hemos establecido los siguientes ecosistemas a los que direccionamos todas nuestras acciones ambientales además de su importancia ambiental, por los diferentes retos que presentan al momento de realizar su protección y conservación:

PÁRAMOS

Generalidades

Como bien sabemos los páramos o fabricas de agua en la tierra, son uno de los ecosistemas estratégicos de importancia ambiental pero también los de mayor cuidado por su fragilidad, ya que son los encargados de la estabilización de los ciclos hidrológicos, regulando los flujos de agua dentro del ecosistema, permitiendo retener en sus suelos grandes volúmenes de agua y controlar su flujo a través de las cuencas. Se encuentra ubicado entre los bosques más altos y las nieves perpetuas

Principales amenazas

Son muchos los procesos de alteración e intervención de estos ecosistemas que se han venido acelerando en su mayoría por causas antrópicas, por esto es de vital importancia su preservación y restauración por que muchas comunidades se benefician de sus servicios ecosistémicos.

Nuestra Contribución

Nuestro enfoque ecosistémico, se basa en direccionar nuestra acciones en actividades de reforestación restaurativa, mantenimientos y aislamientos con tecnologías eficientes, así como, implementar componentes de educación, responsabilidad ambiental ciudadana y participación comunitaria.

Mediantes nuestros proyectos de cooperación, hemos logrado desarrollar una siembra semi restaurativa de frailejonales en el Páramo de Güinas con más de 5000 individuos intervenidos.

También trabajamos en los componentes de Educación y Responsabilidad Ambiental Ciudadana, con comunidad en área rural del municipio de Belén Boyacá, en temas de cuidado y conservación de áreas boscosas e hídricas.

Actualmente, Nos encontramos en la gestión de recursos para realizar la recuperación de estos ecosistemas en toda la región andina de Colombia, si quieres hacer parte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Fortalecimiento comunitario ambiental productivo

Fomento de la educación y responsabilidad ambiental ciudadana

Adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria

Volver arriba